Definiendo el programa

cropped-logo_basic_horizontal_2.pngEl Comité Organizador de BiblioMadSalud ha esbozado un programa provisional de la Jornada, que se desarrollará en sesión de mañana y de tarde.

Un primer bloque de apertura, con una conferencia como introducción para definir las líneas y ámbitos de la cooperación interbibliotecaria, servirá para presentar los datos más relevantes de la encuesta realizada entre todas las bibliotecas de salud de la Comunidad de Madrid.

Un segundo bloque, en formato de mesa redonda, permitirá conocer diferentes modelos de cooperación de éxito en el campo bibliotecario, donde las bibliotecas de salud de Madrid pueden mirarse e inspirarse para futuras colaboraciones.

El tercer bloque tiene como objetivo que las bibliotecas de salud de Madrid presenten diferentes experiencias actuales sobre su actividad diaria que pueden servir a otras bibliotecas como ejemplo e inspiración; un segundo objetivo es que las bibliotecas puedan presentar propuestas e iniciativas de cooperación que, desarrolladas a lo largo del próximo año entre diferentes bibliotecas madrileñas, puedan convertirse en realidad y transformarse en herramientas, en recursos o en resultados.

Un cuarto bloque pretende definir entre todos el modelo organizativo que deseamos para que BiblioMadSalud no sea sólo un proyecto de una Jornada el 29 de noviembre, sino que tenga continuidad en los próximos años en formato de nuevas Jornadas anuales, de reuniones periódicas y de sesiones formativas, estableciendo un marco común donde compartir conocimientos, experiencias, problemas y soluciones.


PROGRAMA PROVISIONAL

08:30 – Acreditación

reloj 09:00 – Bienvenida y presentación

09:15 – Conferencia inaugural ¿Y si vivimos todos juntos?. Mª Luisa Alonso Martín, Biblioteca del Complejo Hospitalario de Toledo

10:00 – Presentación Encuesta BiblioMadSalud

10:15 – Presentación DAFO BiblioMadSalud

10:30 – Pausa café

11:00 – Mesa redonda Modelos de coordinación en red: de lo formal a lo informal. Moderada por Elena Primo Peña (Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, ISCIII)
-Gerardo Marraud. REBIUN
-Uxía Gutiérrez Couto. BiblioSaude
-Rosa Toril Moreno. RECIDA

12:30 – Organización BiblioMadSalud

14:00 – Pausa Comida

15:30 – La biblio sorprende (comunicaciones breves)

16:30 – Propuestas de colaboración interbibliotecaria (comunicaciones breves)

17:30 –Pausa café

18:00 – Organización BiblioMadSalud. Planificación.

18:15 – Clausura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s