-
BiblioMadSalud también en #AyudaBiblioteca
Leer más: BiblioMadSalud también en #AyudaBibliotecaBiblioMadSalud apoya la iniciativa de un grupo de bibliotecas de ciencias de la salud a nivel nacional de proporcionar información científica de calidad y basada en la evidencia sobre la infección por COVID-19. Las bibliotecas biomédicas tenemos una extensa experiencia de cooperación en nuestro trabajo diario. Contamos con catálogos colectivos, servicio de obtención de documentos, […]
-
8 de marzo en BiblioMadSalud: Brecha de género en la autoría de literatura médica
Leer más: 8 de marzo en BiblioMadSalud: Brecha de género en la autoría de literatura médicaNuestra compañera Concepción Campos, de la Biblioteca del Hospital universitario de Getafe, ha preparado esta presentación sobre los prejuicios contra las mujeres en el ámbito académico médico ¡no os lo perdáis!
-
COMUNICADO OFICIAL: se cancela a fecha aún por determinar la celebración de la IV Jornada BiblioMadSalud #BMS2020
Leer más: COMUNICADO OFICIAL: se cancela a fecha aún por determinar la celebración de la IV Jornada BiblioMadSalud #BMS2020En aplicación de las Instrucciones de Medidas Preventivas y Normas Organizativas en relación a la prevención de la Infección del Nuevo Coranovirus (SARS-COV-2) de la Consejería de Sanidad y del Comunicado del Colegio de Médicos de Madrid sobre el COVID-19, se pospone (a fecha aún por determinar) la celebración de la IV Jornada BiblioMadSalud prevista […]
-
Acuerdo de cooperación institucional entre BiblioMadSalud y el Centro Cochrane Asociado de Madrid
Leer más: Acuerdo de cooperación institucional entre BiblioMadSalud y el Centro Cochrane Asociado de MadridBiblioMadSalud, Asociación de profesionales de bibliotecas y centros de documentación de ciencias de la salud en la Comunidad de Madrid, y el Centro Cochrane Asociado de Madrid, fruto de un convenio entre IRYCIS (Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria) y la Universidad Francisco de Vitoria, han firmado, el lunes 17 de febrero de 2020, […]
-
Ya se puede realizar la inscripción como socio/a en BiblioMadSalud
Leer más: Ya se puede realizar la inscripción como socio/a en BiblioMadSaludComo ya sabéis, la Asociación BiblioMadSalud ya ha sido inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, tenemos existencia legal. Pero para que esta sea efectiva y real debe dotarse de integrantes, esto es, de asociados profesionales de las bibliotecas y centros de documentación de Ciencias de la […]
-
Principales novedades del nuevo PubMed (Actualizado a enero 2020)
Leer más: Principales novedades del nuevo PubMed (Actualizado a enero 2020)Nuestra compañera Concepción Campos-Asensio (@bibliogetafe) ha elaborado para BiblioMadSalud esta atractiva presentación sobre el nuevo PubMed que compartimos con todos/as vosotros/as:
-
Todos los proyectos surgen de una idea. Perfil profesional del bibliotecario/documentalista especializado en ciencias de la salud
Leer más: Todos los proyectos surgen de una idea. Perfil profesional del bibliotecario/documentalista especializado en ciencias de la saludTodo empezó en la reunión de trabajo de BiblioMadSalud el 7 de junio de 2017. El problema más repetido era no tener bien definida la figura de bibliotecaria de Ciencias de la Salud. Esto se estaba traduciendo en puestos de trabajo y convocatorias a oposiciones que no se correspondían con las competencias específicas de esta […]
-
LAS REVISIONES SISTEMÁTICAS: ACTUALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS DE USO EN CIENCIAS DE LA SALUD
Leer más: LAS REVISIONES SISTEMÁTICAS: ACTUALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS DE USO EN CIENCIAS DE LA SALUDBiblioMadSalud organiza el curso Las revisiones sistemáticas: actualización y perspectivas de uso en Ciencias de la salud. En esta ocasión la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud cede sus instalaciones para la celebración, el próximo 13 de marzo. Como podéis ver son contenidos centrados en la Biblioteca Cochrane aprovechando la reciente renovación de su interfaz: […]
-
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA BIBLIOMADSALUD 2017
Leer más: PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA BIBLIOMADSALUD 2017“Midiendo los recursos, edificios, equipamiento, personal y colecciones incluidos, las estadísticas bibliotecarias muestran el compromiso de los políticos y de las autoridades con los servicios bibliotecarios.” IFLA Manifiesto por las estadísticas, 2010 Cuando presentamos los resultados de la encuesta realizada a las bibliotecas de ciencias de la salud de la Comunidad de Madrid, con datos […]
-
Cómo superar el «síndrome de la tarta»: comunicación eficiente con gráficos. Curso
Leer más: Cómo superar el «síndrome de la tarta»: comunicación eficiente con gráficos. CursoEn su línea de organización de actividades para el colectivo de bibliotecarios/as de Ciencias de la Salud en la Comunidad de Madrid, BiblioMadSalud ha montado, con la siempre inestimable colaboración del ICOMEM, el curso Cómo superar el «síndrome de la tarta»: comunicación eficiente con gráficos. La acción formativa tendrá lugar en dos ediciones (ambas […]