Comunicaciones y pósteres

visib7El 21 de junio de 2018, en el Colegio de Médicos de Madrid, se celebró la II Jornada BiblioMadSalud. Aprovechando la asamblea ordinaria del colectivo de bibliotecarios/as de Ciencias de la Salud de Madrid se organizó una jornada cuyo tema central fue la #Bibliovisibilidad pero con cabida a todo tipo de contenidos y de profesionales (#BMS18 está abierto a la asistencia de bibliotecarios de cualquier procedencia y otros profesionales del ámbito sanitario que pudieran estar interesados). Una de las sesiones de la Jornada estuvo protagonizada por los profesionales madrileños que se animaron a contarnos sus experiencias y propuestas y que finalmente, previa selección del Comité Científico, fueron estas:

 

COMUNICACIONES

1.- La labor del bibliotecario en el desarrollo de pensamiento crítico y gestión de la información en salud.
David Carabantes Alarcón (Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense)
resumen pdf

2.- El hospital, el conocimiento y yo: bibliotecario integrado en un hospital universitario
Blanca San José Montano y Miriam Núñez García (Hospital Universitario de Móstoles)
resumen pdf

3.- Servicios de apoyo a la investigación: ¿una oportunidad para aumentar la visibilidad de las bibliotecas?
Alicia Fátima Gómez-Sánchez (University of Hertfordshire, Reino Unido), Cristina Escudero-Gómez (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda) y Rosa Trueba Gómez (Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares)
resumen pdf

4.- El control de la producción científica en un centro de investigación
Irene Maseda (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, CNIC)
resumen pdf

5.- Contribución de la gestión de las redes sociales a la mejora de la visibilidad. El ejemplo de “DiasMundialesDe”
Teresa de la Torre Aragonés (Hospital Universitario Infanta Leonor)
resumen pdf
.
.

PÓSTERES

1.- ¿Dónde están las bibliotecas? Invisibilidad de las bibliotecas hospitalarias del Servicio Madrileño de Salud
M. Alhambra García de Dionisio, S. Pérez Chiches, I. Martínez-Hervás (Hospital Universitario Severo Ochoa>
resumen pdf

2.- Presencia de la biblioteca médica del Hospital Universitario Infanta Cristina en el Club de Investigación de Enfermería
Aarón Pérez-Bolívar Morcuende y María José Toledano Muñoz (Hospital Universitario Infanta Cristina)
resumen pdf

3.- Plataforma de conocimiento compartido
María Cocero Montalvo (Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid – CPFM)
resumen pdf

4.- Nuevo canal Telegram de la biblioteca del Hospital Universitario del Sureste para la difusión de información científica
Natalia Gutiérrez Casado (Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey)
resumen pdf

5.- Symbaloo como un recurso de apoyo para los investigadores de un hospital universitario
Natalia Gutiérrez Casado (Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey)
resumen pdf

6.Fomentando la lectura desde la Biblioteca de la Universidad CEU San Pablo
Leonor Andrades Román y Raquel Iglesias Guerrero (Biblioteca CEU Ciencias)
resumen pdf

—————————

Desde el Comité Organizador de la Jornada agradecemos especialmente a todos los que se han animado a presentar comunicación o póster y esperamos que se consolide la costumbre en futuras convocatorias de la Jornada BiblioMadSalud.