JUEVES, 23 de mayo
16:00 – 18:00 – Taller 1: El bibliotecario de ciencias de la salud en las revisiones sistemáticas. Concepción Campos Asensio (Responsable de la Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe). Aula de la Biblioteca ICOMEM.
16:00 – 18:00 – Taller 2: Mindfulness para bibliotecarios de ciencias de la salud: alfabetización emocional. Carmen Morales Baena (Facultativo del Cuerpo Superior de Bibliotecarios de la Junta de Andalucía y Psicóloga). Aula Teófilo Hernando.
18:00 – 18:30 – Acreditación y registro de asistencia
18:30 – 19:30 – Un paseo por la Historia de la Medicina del siglo XVIII, a través del Real Colegio de Cirugía de Madrid (Visita organizada por Museo Cátedra Ramón y Cajal). Concurso «Con Historia». Hall ICOMEM.
19:30 – 20:30 – enREDando sobre el «Club de Compras» con los proveedores (Wolters Kluwer, Ebsco, Elsevier). Cocktail. Galería de presidentes.
VIERNES, 24 de mayo
8:45 – 9:00 – Registro de asistencia. Hall de orlas.
9:00 – 9:15 – Bienvenida. Pequeño anfiteatro.
- Belén Padilla Ortega (Vicepresidencia ICOMEM)
- Mª José Rebollo Rodríguez (Responsable AGCPA ICOMEM)
9:15 – 10:00 – Asociacionismo en bibliotecas. Presentación.
- Elena Primo Peña, Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (Instituto de Salud Carlos III)
- Oliver Martín Martín, Biblioteca de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense de Madrid)
10:00 – 10:45 – Asamblea General BiblioMadSalud. Sesión 1.
- Resumen anual de la actividad de BMS. José Manuel Estrada Lorenzo (Comité ejecutivo BiblioMadSalud)
- Presentación de la actividad de los GTs.
10:45 – 11:15 – Pausa
11:15 – 13:00 – Asamblea General BiblioMadSalud. Sesión 2.
- Debate y aprobación del texto definitivo de los Estatutos de la Asociación BiblioMadSalud.
- José Manuel Estrada Lorenzo y José Carlos Redondo García (Comité ejecutivo BMS)
13:00 – 14:00 – Comunicaciones científicas
- Moderación: Juan Medino Muñoz (Hospital Universitario de Fuenlabrada)
- La bibliotecaria multitarea en los nuevos hospitales: ¿amenaza o fortaleza? Natalia Gutiérrez Casado (Hospital Universitario del Sureste) y Mª Eulalia Galán Grajera (Hospital Universitario del Henares). Resumen.
- Pide, lee, PUBLICA: un viaje a través de la producción científica del Hospital Universitario Severo Ochoa. Mercedes Alhambra García de Dionisio y Soledad Pérez-Chiches (Hospital Universitario Severo Ochoa). Resumen.
- Proyecto de información a los investigadores sobre el peligro de las revistas depredadoras. María Candelas Gil Carballo y Paula Siguero Gamarra (Biblioteca de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid). Resumen.
14:00 – Clausura y entrega de premios
- Premio a la mejor comunicación: Proyecto de información a los investigadores sobre el peligro de las revistas depredadoras. María Candelas Gil Carballo y Paula Siguero Gamarra (Biblioteca de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid).
- Premio «con historia«: María Candelas Gil Carballo