Ponentes V Jornadas BMS 2023

Julio Mayol

Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía General y Digestiva. Catedrático de Cirugía de la UCM. Jefe de Sección de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos. Exdirector médico del Hospital Clínico San Carlos. Vicepresidente de la Fundación de Investigación Biomédica San Carlos. Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. Editor de la revista Surgery. Secretario de la Sociedad del BJS.

Chema Cepeda

Enfermero en la Gerencia de Emergencias Sanitarias 112 de Castilla y León. Supervisor de la Unidad de Soporte Vital Avanzado de Cuéllar. Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación por la UOC. Creador del proyecto Salud Conectada y autor de los libros ‘Manual de Inmersión a la Salud Digital’ y ‘Siete competencias clave hacia una Salud Digital’. Coautor y partícipe del podcast de innovación en salud ‘Conectando Puntos’. Director del Máster en Salud Digital de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Consultor, docente e investigador en el empleo de Internet y tecnologías emergentes aplicadas a la salud.

David Carabantes

Licenciado en Documentación por la UCM. Experiencia en el campo de la Inteligencia Artificial con la publicación de artículos (“La IA en la educación: ejemplos prácticos”. Harvard Deusto Learning & Pedagogics, 2020), participación en mesas redondas y congresos (“Mesa Redonda Inteligencia Artificial”. OpenExpo 2019; “Inteligencia Artificial e Integridad Académica”. OpenExpo 2020; “Conversatorio Inteligencia Artificial y Universidad en las Jornadas de Innovación y Transferencia Educativa”. Universidad de La Laguna, 2023; OpenExpo 2023) y Workshops (Oportunidades y Desafíos de la Inteligencia Artificial en el Doctorado. Escuela de Doctorado UCM, 2023).

María García-Puente Sánchez

Licenciada en Biblioteconomía y Documentación, especializada en Ciencias de la Salud. Codirectora de SocialBiblio y Cofundadora y CEO de Alter Biblio. Organizadora del primer Searchaton en España (noviembre 2019). Autora del blog @Bibliovirtual. Responsable del subgrupo de interés Continuing Professional Development del grupo de trabajo TrEDMIL (Training, Education and Development Group) de EAHIL (European Association for Health Information and Libraries).

Carlos Lopezosa
Carlos Lopezosa

Carlos Lopezosa es doctor en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra e investigador visitante en la Universidad de Barcelona (Beca postdoctoral Margarita Salas). Su tesis doctoral se centró en el estudio de los factores de posicionamiento de sitios intensivos en contenidos, así como en la evaluación de herramientas de análisis de la visibilidad web. Actualmente, sus líneas de investigación se centran en el uso ético de la Inteligencia Artificial, principalmente desde el punto de vista de los métodos de investigación y su aplicación en las aulas. Ha sido profesor asociado de la Universitat Pompeu Fabra, impartiendo docencia en la Facultad de Comunicación, en el Grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.

Javier López Marcos

Fisioterapeuta por la UCM en el año 2001, ha desarrollado su carrera profesional compaginando práctica clínica con docencia de grado y postgrado desde el año 2009. Los últimos años se ha dedicado a la investigación centrando su línea de trabajo en la fisioterapia digital y las nuevas tecnologías, al tiempo que ha implementado esas áreas de conocimiento y herramientas digitales en su práctica docente con la presentación de proyectos en jornadas como Aprendetic en colaboración con la ULPGC y la biblioteca de Enfermería, Fisioterapia y Podología. En el último año forma parte activa del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Francisco Mora Teruel

Francisco Mora es doctor en Medicina por la Universidad de Granada y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford (Inglaterra). Es catedrático de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, catedrático Adscrito del Departamento de Fisiología Molecular y Biofísica de la Universidad de Iowa en EE.UU. y miembro del Wolfson College de la Universidad de Oxford.

Carlos de Paladella Salord

Carlos de Paladella lleva más de 20 años trabajando en desarrollo de plataformas digitales para profesionales. Es experto en la fusión del conocimiento y la tecnología, ha participado -y participa- en el desarrollo de soluciones de ámbito mundial para profesionales de la salud y pone el foco, especialmente, en la conexión entre las áreas del conocimiento para dar las mejores opciones a los pacientes y profesionales. Lleva más de 15 años en Elsevier y desde hace poco es Director de Clinical Solutions para Sur y Centro de Europa, Europa del Este y Asia central.

Juan Jose Beúnza

Juanjo Beúnza es Médico especialista en Medicina Interna y Tropical, Epidemiólogo y Master of Science Harvard School of Public Health. Además es Catedrático de Salud Pública y Educación Interprofesional de la Universidad Europea de Madrid, así como Director IASalud y Director Cátedra BHD-IASalud de la misma Universidad, todos ellos dedicados a la aplicación de la IA en entornos sanitarios. Acaba de editar la segunda edición de su «Manual práctico de Inteligencia Artificial en entornos sanitarios”

.

Katrina Díaz

Katrina Diaz es, desde septiembre 2019, Directora de Ventas en todas las áreas de negocio en EBSCO para España y Portugal. Anteriormente, trabajó para Wolters Kluwer durante casi 10 años como National Manager de Wolters Kluwer Health, España y Portugal. Previamente ha dirigido el negocio en España, Portugal y Latinoamérica de compañías especializadas en tecnologías de la información y de telecomunicaciones como SAP, Hyperion, US Robotics o Isoft Sanidad en España, Portugal y Latinoamérica, compañía especializada en tecnologías de la información y software de gestión en instituciones sanitarias y hospitales.

.

Sonia Sánchez Cuadrado

Profesora Titular en el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense y Doctora en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid sobre construcción de sistemas de organización de conocimiento con técnicas de procesamiento del lenguaje natural. También es Subdirectora del Centro Complutense para la Enseñanza del Español y directora del Máster para la formación de profesorado sinohablante en español como lengua extranjera. Durante 13 años formó parte del Departamento de Informática de la Carlos III de Madrid y ha trabajado en Bureau Veritas Formación como directora y profesora del máster oficial de eLearning. Tiene experiencia como lingüista computacional y especialista SEO e impartido cursos de Inteligencia dirigidos al CITCO, UCO y el máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia.

.

Jose Carlos Redondo García

Jose Carlos Redondo es Licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración. Técnico Superior de la Administración de la Comunidad de Madrid, entre los años 2013 y 2022 ejerció como responsable técnico de la Biblioteca virtual de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2013-2022) y actualmente es Consultor de Sistemas de Información en la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

.

Ana Santos Aramburo

Ana Santos Aramburo pertenece a la Escala Facultativa de Bibliotecas y Archivos de la Universidad Complutense de Madrid, en la que ingresó por oposición en el año 1992. Inició su carrera profesional como auxiliar de biblioteca en el año 1981 en la Universidad de Zaragoza, desde donde se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde durante más de 25 años desarrolló gran parte de su carrera profesional, ocupando en su biblioteca diversos puestos de responsabilidad, entre ellos su Dirección. También fue Directora General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid y, en la Biblioteca Nacional de España, fue durante más de cuatro años Directora de Acción Cultural. Desde marzo de 2013, es la responsable de la Dirección General de esta institución.