BiblioBaremo

El 7 de junio de 2017, en el Colegio de Médicos de Madrid, en el marco de la Reunión de Trabajo de BiblioMadSalud, se presentó el Grupo de trabajo BiblioBaremo. Su objetivo era elaborar un documento de recomendaciones, incluyendo una propuesta de baremo bibliográfico/investigador, consensuado por profesionales expertos bibliotecarios de Ciencias de la Salud (BiblioBaremo) y que se pondría a disposición de las organizaciones como documento de referencia para la redacción de esa sección de las convocatorias públicas, aprovechando el conocimiento y reconocimiento que tienen los profesionales de las bibliotecas de salud para asesorar en este tema y su habitual implicación en el mismo, al ser en muchas ocasiones los que validan/compulsan documentación.

RESULTADOS:

    1. BiblioBaremo general (profesionales sanitarios/as y no sanitarios/as de base en instituciones sanitarias, profesores/as asociados/as de universidades)
    2. BiblioBaremo específico (para jefes/as de servicio, profesores/as asociados/as de universidades, para otros perfiles del ámbito académico, distintos al de profesor/a asociado/a, se asume que ya están suficientemente normalizados a través de ANECA y CNEAI) donde se obvian algunos méritos del BiblioBaremo general y se sugieren en cambio otros indicadores que sería recomendable incluir para que el tribunal tenga una visión en mayor profundidad de su trayectoria.

El PLAN DE TRABAJO del grupo ha evolucionado así:

  1. Recopilación de convocatorias de los últimos años para conocer con exactitud los ítems que se están contemplando y sus valoraciones
  2. Análisis de la documentación recopilada para valorar qué elementos debería incluir un texto de una convocatoria y aportaciones de los miembros del grupo de trabajo sobre posibles inclusiones
  3. Redacción de un documento con la propuesta de modelo de baremación
  4. Presentación en la II Jornada BiblioMadSalud (21 de junio de 2018) para su aprobación por la Asamblea General y publicación en la web.
  5. Difusión del documento y mantenimiento de actualizaciones.
  6. En 2022 se inicia un proceso de revisión en profundidad de los documentos generados, que culmina en 2023 con la publicación de BiblioBaremo v.2, intentando hacer más manejable el modelo (se incluye un ejemplo de convocatoria).

El  GT BiblioBaremo lo integran::

  • Cristina Escudero. HU Puerta de Hierro
  • José Manuel Estrada. HU Doce de Octubre
  • Candelas Gil. Universidad Autónoma de Madrid
  • Natalia Gutiérrez. HU Sureste
  • Mª José Rebollo. Colegio de Médicos de Madrid
  • Olga Reillo. HU Infanta Sofía
  • Rosa Trueba. HU Príncipe de Asturias
  • COORDINACIÓN: Juan Medino (medino@salud.madrid.org). HU Fuenlabrada
  • ASESORES: Mª Luisa Alonso (CHU Toledo), Miguel Ángel Máñez (Consejería de Sanidad, Madrid). De forma puntual se ha contado con el asesoramiento, desinteresado también, de profesionales del ámbito jurídico y bibliométrico.

DIFUSIÓN:

BiblioBaremo: propuesta de baremo bibliográfico/investigador para convocatorias de procesos selectivos en el ámbito de las ciencias de la salud by BiblioMadSalud is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.